LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE VIRGEN DEL LLEDO PEREGRINA

Los principios básicos de virgen del lledo peregrina

Los principios básicos de virgen del lledo peregrina

Blog Article




Los representantes del Consell Municipal protestaron frente a el Exceso de poder del prior de la cartuja, ya que desde el primer tercio del siglo XIII, el santuario de Lledó es administrado única y exclusivamente por el municipio. Este pleito entre la cartuja de Vall de Crist y el Consell Municipal se resolvió favorablemente para este último.[9]​

Destaca en su interior (que es sobrio y austero) el ara anciano construido en mármol rosa y el camarín (con extranjero cubierto por tejas sin vidrar)​ dónde se ubica la imagen relicario y la imagen innovador. Luego en 1638 la diminuta imagen se exhibía en una hornacina en el pecho de una imagen decano de la Virgen, que le servía de relicario. Esta alcoba tuvo que reemplazarse por otra (obra de Tomás Colón datada de 1940), sin embargo que durante la Cruzada Civil fue muy dañada y pese a ser restaurada en 1972 y se pasó a conservar en el Museo de la Basílica.

Es por ello que animamos a los mas pequeños de la casa a que realicen sus obras de arte y nos las hagáis llegar, tal y como indican las bases. 

Entre los eventos destacados se encuentra el traslado de la Virgen desde su Basílica hasta la ciudad, con una primera parada en la Capilla de la Purísima Mortandad, programado para el sábado 13 de abril a partir de las 12 del mediodía.

La Iglesia católica celebra su festividad virgen del lledo peregrina el primer fin de semana del mes de mayo y es venerada en la Basílica de Lledó.

Con motivo de este nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana aniversario, la Existente Cofradía Nuestra Señora del Lledó cercano al Concejo de la ciudad han programado varios actos entre los que destaca la conmemoración del centenario del patronazgo de la Mare de Déu del Lledó este martes 8 de noviembre.

Otra fecha importante es durante las Fiestas de la Magdalena, pues el santuario es el punto de aparición y recibimiento de la Romería de les CañGanador a su regreso a la ciudad en el tercer Domingo de Cuaresma.

En el siglo XX se puso en oración virgen del lledó duda la autenticidad del texto de 1366, porque supuestamente en aquel año todavía no existía un Llibre de Be e Mal; además, el lenguaje del cronista no correspondería al usado en Castellón en el siglo XIV. Se añade a la sospecha que el supuesto texto diferente habría sido molesto en el siglo XVI, y el texto conocido se trataría de una copia de copias que J.

Castellón celebra una nueva impresión de ‘Divercuina de la Terreta’ en la plaza de la Pescadería

En un principio fue colocada en un ostensorio y más tarde Interiormente del vientre de otra imagen viejo de la Virgen María.

Con el motivo de la proclamación de la imagen como patrona de Castellón por parte del Papa Pío XI en 1922, la figura veterano de la Virgen comienza a vestirse con mantos bordados.

Durante las diferentes epidemias de peste del siglo XVII el templo se utilizó como hospital de apestados. Tras este uso se decidió reformar el templo pasando a tener tres naves, cúpula y linterna, obras iniciadas en 1655 por el experto Joan Ibáñez y concluidas por Pere Vilallave en 1670.

Desde la Cofradía se desea corresponder enormemente la acogida y la bordado de nuestros hermanos devotos de la Mare de Déu de Lledó en Barcelona, en distinto a su presidente, D.

Este acontecimiento va a celebrarse con gran solemnidad y múltiples actos conmemorativos con la presencia de la Virgen en la Ciudad.

Report this page